Pues me hizo reflexionar por qué yo me quería ir de mi casa, pero gracias a este vídeo me estoy dando cuenta que la vida te da cosas que ya no se pueden tener,gracias a este blog lo voy a recordar siempre. Atte: Jonathan David López De la Cruz 2*B
Pues es interesante porque pues da muchas cosas a conocer que todos alguna ves tenemos complicaciones y pues tenemos las mismas ideas de seguir pero sin ayuda de nadie
Es una reflexión para todo la vida si dependes de ti solo serás tú pero no es lo recomendable ya q dependes de tii y será difícil.Tenemos ideas q no razonamos y lo ignoramos pero a tal grado de q ya te diste cuenta te frustras.Es aprender de tus errores. ATT: SANTIAGO EMMANUEL MARCIAL VALDEZ 2B
Este video me sale en el momento justo, este mes me hiba a salir de mi casa en una siruacion similar a la de la chica y mis papas siempre me han dado su apoyo para todo lo que haga pero realmente siento que pondre como prioridad mis estudios, despues el trabajo y al final independizarme.
Me hizo reflexionar en todo lo que pasaría si yo estuviera en su caso y como sufriría por solo cumplir mis caprichos o solo por no aguantar las reglas de mis papás es importante saber que en esta vida nada es fácil y todo tiene un costo para poder tener un techo es necesario trabajar para terner cosas básicas como cama, ropa, agua, luz, gas etc, necesitas esforzarte para lograr lo que quieres, independizarte a esa edad jamás será una buena idea y menos a nuestra edad debemos de dejar esos caprichos a un lado y enfocarnos en el estudio y otras cosas que valgan la pena y no solo en andar de fiesta o estar enojada por que tus papás no te permiten hacer lo que se te pegué la gana para eso nos educan. Att:Ingrid Sayuri Martinez Rostro 2B
Me hizo reflexionar por qué lo que pasaría si alguna vez yo estuviera en ese caso,lo difícil de la vida es estar solo cuando eres adolescente Atte: Evelyn Carolina Gutiérrez Hernández 2A
Este vide te hace reflexionar que la vida es muy dificil y no como pensamos y si cuentas con el apoyo de tus papas valores el esfuerzo y sacrifisio ay que hecharle ganas al estudio Atte:Diego emmanuel lara lara 2A
En el vídeo nos muestran como es la vida de esa chica pero en la actualidad ya todo mundo piensa que es algo fácil y más sin el apoyo de mamá o papá realmente no sabemos lo que es la responsabilidad hasta que llegamos a independizarnos xq nos cambia la forma en ver la vida xq ya nos preocupamos en la más mínima cosa , en la actualidad ya quedan embarazadas niñas de 15 o menos y ellas deben de ver x ella y una personita más y es algo más difícil x eso es bueno hacer conciencia en esa cuestión ( aclaro que se puede independizar a esa edad pero tienes que sacrificarte a una edad en la cuál no es tiempo y será muy difícil y es muy difícil conseguir un trabajo estable sin la mayoría de edad ) . Atte: Vanesa Hernández Bermejo 2"A"
Me hizo reflexionar mucho ya que podremos pensar en que si uno se "independiza" desde joven cree que seria lo mejor para sus vidas, que ya no tendremos que tener que soportar esas "reglas" de nuestros padres pero todo lo que hacen es por nuestro bien, por nuestro futuro y por mas que uno crea que nuestros padres nos restringen muchas cosas en realidad no ya que a uno si le permiten hacer las cosas pero a cambio de que nosotros cumplamos con lo que nos toca, y lo único que nos piden es que estudiemos y logremos nuestras metas. Tal vez para algunos si tengan un buen futuro si se van de jóvenes de casa, pero para algo bueno siempre hay cosas malas.
Este video me iso reflexionar que no es tan facil quererte alejar de tu familia que es la que te ayuda en tus metas que tienes por cumplir, reflexionas que deves apreciar lo que te estan dando y esforzarte para aprovechar la oportunida , pensando que si nos separamos la pasaremos mejor pero la realidad es que no abra muchos problemas que tu no sabras controlar , mejor valorar todo lo que nos apoyan y lograr nuestras metas
este video me hace reflexionar por que muchas veces si se me ha atravesado salirme de mi casa pero pues con el que trabajo que tengo no me alcanza ni para comer y es lo que me dicen mis papas que me aplique y que logre mis metas y ya cuando tenga mi trabajo o mis estudios bien ahora si irme y ser independiente pero pues tengo que echarle ganas para salir adelante y pues el valor de a familia tiene que estar ahi y por mas que tengas incomodidades tienes que valorarlos por que no siempre van a estar ahi.
Es algo que te ase ver las cosas de distintas maneras hay cosas que no comprendemos aún pero las comprenderemos base el tiempo dé la cruz Delgado BRYAN Heriberto 2-B
Talves el cambio es bueno pero aveses no tanto cuando uno como joven es rebelde y orgulloso la impotencia te lleva a aser cosas de las cuales luego te puedas arrepentir porque quieres crecer muy rápido sin pensar el las consecuencias. Como nos cuenta Carolina su vida antes de la independencia era tranquila hasta que x persona la enfadó mucho y por su orgullo se fue de su casa a los 16 ella cuenta que fue muy facil al principio pero conforme pasaba el tiempo todo fue empeorando Att: dulce María campos lupercio
Cuando uno como joven es revelde y orgulloso la ipotencia te lleva a muchas cosas las cuales luego te puedes arrepentir porque quieres aser todo de prisa y sin pensar las consecuencias. Como dise carolina piensen las cosas antes de independisarte porque no todo es fasil si al principio es fasil pero como pasa el tienpo se va difilcultando
Es una reflexión de vida, que cuando nos damos cuenta de que en algo estamos mal, alguien más no lo hace saber e incluso uno mismo se da cuenta de sus errores y simplemente lo trabaja y así poder no seguir en lo mismo, porque por nuestra adolescencia nos volvemos más rebeldes y podemos llegar a perjudicarnos a nosotros mismos. Rangel de Luna Claudia Judith 2°B
La reflexión para mi fue que es difícil depender de mi mismo en caso de quedarme solo ya sea por x motivos y que por diferentes decisiones me puedo perjudicar o salir adelante.
Esto me ayudo a ver como es la vida de independizarse a temprana edad del punto de vista de una persona que ya lo vivio y pues penszr bien mis decisiones
Lamentable este tipo de situaciones que se llegan a dar con frecuencia en varios lugares del mundo y agradezco que esta chica cuente su historia para hacernos reflexionar sobre su vivencia y evitar que cometamos ese mismo error. De Loera Aguiñaga Juan Carlos 2ºB
Aveces el cambio no es bueno ya que salir de casa a los 16 puede ser algo complicado ya que no tenemos la madures de enfrentar las consecuencias de sus propios actos etc: Att:Adrian Alejandro Trejo Villalobos
Solo ser responsables y cuidarnos, no por un simple error puede ocasionar algo asi, tenemos que estar pendientes de lo que hacemos ser responsables y no hacer eso, toda la vida hay tiempo para aprender cosas nuevas. Diego Giovany Martinez Perez 2B
Es una reflexión de como pensamos en nuestra adolescencia y todos lo que pasaría si no tuviéramos el apoyo de nuestros padres Atte: María Guadalupe Martínez Suárez 2°b
EN NUESTRA ADOLESCENCIA, SE NOS ANTOJA MUCHO LA LIBERTAD, PERO COMO PODEMOS VER, AVENTURARNOS A INDEPENDIZARNOS, NO ES TODO FIESTA....
ResponderEliminarPues me hizo reflexionar por qué yo me quería ir de mi casa, pero gracias a este vídeo me estoy dando cuenta que la vida te da cosas que ya no se pueden tener,gracias a este blog lo voy a recordar siempre.
ResponderEliminarAtte: Jonathan David López De la Cruz 2*B
Pues es interesante porque pues da muchas cosas a conocer que todos alguna ves tenemos complicaciones y pues tenemos las mismas ideas de seguir pero sin ayuda de nadie
ResponderEliminarAtte: Jesús Moreno de León
Es una reflexión para todo la vida si dependes de ti solo serás tú pero no es lo recomendable ya q dependes de tii y será difícil.Tenemos ideas q no razonamos y lo ignoramos pero a tal grado de q ya te diste cuenta te frustras.Es aprender de tus errores.
ResponderEliminarATT: SANTIAGO EMMANUEL MARCIAL VALDEZ 2B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste video me sale en el momento justo, este mes me hiba a salir de mi casa en una siruacion similar a la de la chica y mis papas siempre me han dado su apoyo para todo lo que haga pero realmente siento que pondre como prioridad mis estudios, despues el trabajo y al final independizarme.
ResponderEliminarAtte: Brenda Janett Lopez Flores 2°A
Me hizo reflexionar en todo lo que pasaría si yo estuviera en su caso y como sufriría por solo cumplir mis caprichos o solo por no aguantar las reglas de mis papás es importante saber que en esta vida nada es fácil y todo tiene un costo para poder tener un techo es necesario trabajar para terner cosas básicas como cama, ropa, agua, luz, gas etc, necesitas esforzarte para lograr lo que quieres, independizarte a esa edad jamás será una buena idea y menos a nuestra edad debemos de dejar esos caprichos a un lado y enfocarnos en el estudio y otras cosas que valgan la pena y no solo en andar de fiesta o estar enojada por que tus papás no te permiten hacer lo que se te pegué la gana para eso nos educan.
ResponderEliminarAtt:Ingrid Sayuri Martinez Rostro 2B
Me hizo reflexionar de lo difícil que es la vida estando solo, y mejor en valorar a las personas que nos apoyan
ResponderEliminarAtte: González García Hugo Brayan
Me hizo reflexionar por qué lo que pasaría si alguna vez yo estuviera en ese caso,lo difícil de la vida es estar solo cuando eres adolescente
ResponderEliminarAtte: Evelyn Carolina Gutiérrez Hernández 2A
Este vide te hace reflexionar que la vida es muy dificil y no como pensamos y si cuentas con el apoyo de tus papas valores el esfuerzo y sacrifisio ay que hecharle ganas al estudio
ResponderEliminarAtte:Diego emmanuel lara lara 2A
En el vídeo nos muestran como es la vida de esa chica pero en la actualidad ya todo mundo piensa que es algo fácil y más sin el apoyo de mamá o papá realmente no sabemos lo que es la responsabilidad hasta que llegamos a independizarnos xq nos cambia la forma en ver la vida xq ya nos preocupamos en la más mínima cosa , en la actualidad ya quedan embarazadas niñas de 15 o menos y ellas deben de ver x ella y una personita más y es algo más difícil x eso es bueno hacer conciencia en esa cuestión ( aclaro que se puede independizar a esa edad pero tienes que sacrificarte a una edad en la cuál no es tiempo y será muy difícil y es muy difícil conseguir un trabajo estable sin la mayoría de edad ) .
ResponderEliminarAtte: Vanesa Hernández Bermejo 2"A"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe hizo reflexionar mucho ya que podremos pensar en que si uno se "independiza" desde joven cree que seria lo mejor para sus vidas, que ya no tendremos que tener que soportar esas "reglas" de nuestros padres pero todo lo que hacen es por nuestro bien, por nuestro futuro y por mas que uno crea que nuestros padres nos restringen muchas cosas en realidad no ya que a uno si le permiten hacer las cosas pero a cambio de que nosotros cumplamos con lo que nos toca, y lo único que nos piden es que estudiemos y logremos nuestras metas. Tal vez para algunos si tengan un buen futuro si se van de jóvenes de casa, pero para algo bueno siempre hay cosas malas.
ResponderEliminarAtte: Reyes Valenciano Alexandra Janeth [2°A]
Este video me iso reflexionar que no es tan facil quererte alejar de tu familia que es la que te ayuda en tus metas que tienes por cumplir, reflexionas que deves apreciar lo que te estan dando y esforzarte para aprovechar la oportunida , pensando que si nos separamos la pasaremos mejor pero la realidad es que no abra muchos problemas que tu no sabras controlar , mejor valorar todo lo que nos apoyan y lograr nuestras metas
ResponderEliminarAtt:ruben gonzalez jimenez 2°A
Eliminareste video me hace reflexionar por que muchas veces si se me ha atravesado salirme de mi casa pero pues con el que trabajo que tengo no me alcanza ni para comer y es lo que me dicen mis papas que me aplique y que logre mis metas y ya cuando tenga mi trabajo o mis estudios bien ahora si irme y ser independiente pero pues tengo que echarle ganas para salir adelante y pues el valor de a familia tiene que estar ahi y por mas que tengas incomodidades tienes que valorarlos por que no siempre van a estar ahi.
ResponderEliminaratte javier martinez ortega
Es algo que te ase ver las cosas de distintas maneras hay cosas que no comprendemos aún pero las comprenderemos base el tiempo dé la cruz Delgado BRYAN Heriberto 2-B
ResponderEliminarTalves el cambio es bueno pero aveses no tanto cuando uno como joven es rebelde y orgulloso la impotencia te lleva a aser cosas de las cuales luego te puedas arrepentir porque quieres crecer muy rápido sin pensar el las consecuencias.
ResponderEliminarComo nos cuenta Carolina su vida antes de la independencia era tranquila hasta que x persona la enfadó mucho y por su orgullo se fue de su casa a los 16 ella cuenta que fue muy facil al principio pero conforme pasaba el tiempo todo fue empeorando
Att: dulce María campos lupercio
Cuando uno como joven es revelde y orgulloso la ipotencia te lleva a muchas cosas las cuales luego te puedes arrepentir porque quieres aser todo de prisa y sin pensar las consecuencias.
ResponderEliminarComo dise carolina piensen las cosas antes de independisarte porque no todo es fasil si al principio es fasil pero como pasa el tienpo se va difilcultando
Es una reflexión de vida, que cuando nos damos cuenta de que en algo estamos mal, alguien más no lo hace saber e incluso uno mismo se da cuenta de sus errores y simplemente lo trabaja y así poder no seguir en lo mismo, porque por nuestra adolescencia nos volvemos más rebeldes y podemos llegar a perjudicarnos a nosotros mismos.
ResponderEliminarRangel de Luna Claudia Judith 2°B
La reflexión para mi fue que es difícil depender de mi mismo en caso de quedarme solo ya sea por x motivos y que por diferentes decisiones me puedo perjudicar o salir adelante.
ResponderEliminarGonzález García Víctor Uriel 2°A
Esto me ayudo a ver como es la vida de independizarse a temprana edad
ResponderEliminardel punto de vista de una persona que ya lo vivio y pues penszr bien mis decisiones
Gallegos Martínez Leonardo Daniel 2°B
Lamentable este tipo de situaciones que se llegan a dar con frecuencia en varios lugares del mundo y agradezco que esta chica cuente su historia para hacernos reflexionar sobre su vivencia y evitar que cometamos ese mismo error.
ResponderEliminarDe Loera Aguiñaga Juan Carlos 2ºB
Es algo que te hace ver las cosas de distintas maneras y después de tanto tiempo las comprenderemos Torres de los Santos María Fernanda 2-B
ResponderEliminarAveces el cambio no es bueno ya que salir de casa a los 16 puede ser algo complicado ya que no tenemos la madures de enfrentar las consecuencias de sus propios actos etc: Att:Adrian Alejandro Trejo Villalobos
ResponderEliminarREVISADAS LAS PARTICIPAIONES HASTA AQUI...
ResponderEliminarSolo ser responsables y cuidarnos, no por un simple error puede ocasionar algo asi, tenemos que estar pendientes de lo que hacemos ser responsables y no hacer eso, toda la vida hay tiempo para aprender cosas nuevas.
ResponderEliminarDiego Giovany Martinez Perez 2B
Es una reflexión de como pensamos en nuestra adolescencia y todos lo que pasaría si no tuviéramos el apoyo de nuestros padres
ResponderEliminarAtte: María Guadalupe Martínez Suárez 2°b