fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto (GEI) invernadero que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Att:Deniss Yanet Rodríguez Sánchez 2°B
El Protocolo de Kioto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Vapor de agua Dióxido de carbono Metano Óxido de nitrógeno Ozono Ruth Noemí Juarez reyes
Protocolo de Kioto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. Carmen Saray Juárez Reyes.2b
El protocolo de Kioto es un acuerdo internacional alcanzado con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto Invernadero de origen antrópico que provocan el cambio climático. Janinee Heliet Pérez Campos
Fue inicialmente adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero entró en vigor hasta 2005 La decimoctava Conferencia de las Partes sobre cambio climático (COP18) ratificó el segundo periodo de vigencia del Protocolo de Kioto desde enero de 2013 hasta diciembre de 2020 El Protocolo ha impulsado a varios gobiernos a establecer leyes y políticas para cumplir sus compromisos, a las empresas a tener en cuenta el medio ambiente a la hora de tomar decisiones sobre sus inversiones Sheily yadira López Martínez 2A
El protocolo de Kioto tiene por objetivo ayudar a reducir los gases que son los principales causantes del calentamiento global, lo cual a impulsado a varios gobiernos a establecer leyes y políticas para cumplir sus compromisos Karol Guadalupe Ibarra Valdes 2-A
El protocolo de Kioto tiene como objetivo reducir los gases que son causantes del calentamiento global , los gobiernos establecieron leyes paga cumplir sus compromisos xareni Itzel 1L
Es un acuerdo internacional en el que los países firmantes aceptaron la reducción de las emisiones de gases de efecto entre el periodo comprendido entre el 2008 y 2012 Es un acuerdo que en resumidas cuentas ponen una fórmula global ante los efectos del cambio climático y del calentamiento global Lleva este nombre ya que la firma tuvo el lugar en la ciudad japonesa de kioto de la celebración de la cumbre del clima El protocolo ha impulsado a varios gobiernos a establecer leyes y políticas para cumplir sus compromisos Maria Celeste Álvarez Padilla 2 A
El protocolo de Kioto es un acuerdo internacional en el que los países firmantes aceptaron reducir las emisiones de gases contaminantes. El objetivo principal de este protocolo es el detener y reducir el efecto llamado invernadero que sufre nuestro planeta, este protocolo ah ayudado ah varios gobiernos ah establecer leyes y políticas para cumplir sus compromisos. Fátima Del Rocío Macías Cañedo. 2°A
El protocolo de Kioto es un acuerdo internacional en qué los países firmaron y aceptaron reducir las emisiones de gases contaminantes, el objetivo principal de protocolo es el detener y reducir el afecto llamada invernadero que sufre el planeta Kevin Occiel Carbajal González 2A
El Protocolo de Kioto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto (GEI) invernadero que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Los principales GEI en la atmósfera terrestre son las siguientes:
Vapor de agua Dióxido de carbono Metano Óxido de nitrógeno Ozono Ruth Noemí Juarez reyes
El protocolo de Kioto está formando por los principales gei en la atmósfera terrestre que vienen siendo las siguientes:ozono,óxido de nitrógeno,vapor de agua ,bióxido de carbono,óxido de nitrógeno y metano .Ivan Guadalupe gallegos Hernández 2A
El protocolo de Kioto es un acuerdo internacional en qué los países firmaron y aceptaron reducir las emisiones de gases contaminantes Néstor de luna López 2A
El protocolo de kioto es un acuerdo internacional en el que los países firmantes aceptaron reducir las emisiones de gases contaminantes en un acuerdo que actúa frente a los efectos del cambio climático y calentamiento global. Jose eduardo martinez aguilar 2°A
El Protocolo de Kioto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Yael Marcial Martinez 2 A
fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto (GEI) invernadero que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
ResponderEliminarAtt:Deniss Yanet Rodríguez Sánchez
2°B
El Protocolo de Kioto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
ResponderEliminarVapor de agua
Dióxido de carbono
Metano
Óxido de nitrógeno
Ozono
Ruth Noemí Juarez reyes
Protocolo de Kioto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. Carmen Saray Juárez Reyes.2b
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl protocolo de kyoto tiene por objeto ayudar a los países a adaptarse a los efectos adversos del cambio climático.
ResponderEliminarAtte:Miguel Ángel Pérez Torres
El protocolo de Kioto es un acuerdo internacional alcanzado con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto Invernadero de origen antrópico que provocan el cambio climático. Janinee Heliet Pérez Campos
ResponderEliminarFue inicialmente adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero entró en vigor hasta 2005 La decimoctava Conferencia de las Partes sobre cambio climático (COP18) ratificó el segundo periodo de vigencia del Protocolo de Kioto desde enero de 2013 hasta diciembre de 2020
ResponderEliminarEl Protocolo ha impulsado a varios gobiernos a establecer leyes y políticas para cumplir sus compromisos, a las empresas a tener en cuenta el medio ambiente a la hora de tomar decisiones sobre sus inversiones
Sheily yadira López Martínez 2A
El protocolo de Kioto fue creado para ayudar a reducir gases de efecto invernadero lo cuales son los principales causantes del calentamiento global
ResponderEliminarEl protocolo de Kioto tiene por objetivo ayudar a reducir los gases que son los principales causantes del calentamiento global, lo cual a impulsado a varios gobiernos a establecer leyes y políticas para cumplir sus compromisos
ResponderEliminarKarol Guadalupe Ibarra Valdes 2-A
El protocolo de Kioto tiene como objetivo reducir los gases que son causantes del calentamiento global , los gobiernos establecieron leyes paga cumplir sus compromisos xareni Itzel 1L
ResponderEliminar
ResponderEliminarEs un acuerdo internacional en el que los países firmantes aceptaron la reducción de las emisiones de gases de efecto entre el periodo comprendido entre el 2008 y 2012
Es un acuerdo que en resumidas cuentas ponen una fórmula global ante los efectos del cambio climático y del calentamiento global
Lleva este nombre ya que la firma tuvo el lugar en la ciudad japonesa de kioto de la celebración de la cumbre del clima
El protocolo ha impulsado a varios gobiernos a establecer leyes y políticas para cumplir sus compromisos
Maria Celeste Álvarez Padilla 2 A
El protocolo de Kioto es un acuerdo internacional en el que los países firmantes aceptaron reducir las emisiones de gases contaminantes. El objetivo principal de este protocolo es el detener y reducir el efecto llamado invernadero que sufre nuestro planeta, este protocolo ah ayudado ah varios gobiernos ah establecer leyes y políticas para cumplir sus compromisos.
ResponderEliminarFátima Del Rocío Macías Cañedo. 2°A
El protocolo de Kioto es un acuerdo internacional en qué los países firmaron y aceptaron reducir las emisiones de gases contaminantes, el objetivo principal de protocolo es el detener y reducir el afecto llamada invernadero que sufre el planeta
ResponderEliminarKevin Occiel Carbajal González 2A
El Protocolo de Kioto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto (GEI) invernadero que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
ResponderEliminarLos principales GEI en la atmósfera terrestre son las siguientes:
Vapor de agua
Dióxido de carbono
Metano
Óxido de nitrógeno
Ozono
Ruth Noemí Juarez reyes
El protocolo de Kioto está formando por los principales gei en la atmósfera terrestre que vienen siendo las siguientes:ozono,óxido de nitrógeno,vapor de agua ,bióxido de carbono,óxido de nitrógeno y metano .Ivan Guadalupe gallegos Hernández 2A
ResponderEliminarEl protocolo de Kioto es un acuerdo internacional en qué los países firmaron y aceptaron reducir las emisiones de gases contaminantes
ResponderEliminarNéstor de luna López 2A
El protocolo de kioto es un acuerdo internacional en el que los países firmantes aceptaron reducir las emisiones de gases contaminantes en un acuerdo que actúa frente a los efectos del cambio climático y calentamiento global. Jose eduardo martinez aguilar 2°A
ResponderEliminarProtocolo de Kioto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. Miguel Hernández Rojas 2°A
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Protocolo de Kioto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
ResponderEliminarYael Marcial Martinez 2 A
COMENT CLOSED
ResponderEliminar