jueves, 25 de mayo de 2023

INTERIORIDAD Y AUTOCONCIENCIA


 

18 comentarios:

  1. La autoconciencia emocional es la capacidad de reconocer las emociones propias, sensaciones, estados y recursos internos, mientras que la conciencia social es la capacidad de reconocer los sentimientos, preocupaciones y necesidades de las otras personas
    Janinee Heliet Pérez Campos 2°B

    ResponderEliminar
  2. La interioridad en las personas esta determinadas por ese saber profundo de que el yo, es el único responsable y fuente de todas las actividades que realiza una persona.
    Att:Deniss Yanet Rodríguez Sánchez
    2°B

    ResponderEliminar
  3. El echo de conocernos a nosotros mismos es bueno para la persona ya que podemos llegar a saber cómo ser con las personas y con uno mismo, como los defectos y las virtudes que tiene uno mismo y darse cuenta de lo que estamos haciendo con nuestra vida.
    Oliver de Lira Duron.
    2-A

    ResponderEliminar
  4. La autoconciencia emocional es saber reconocer y controlar nuestras emociones y la interioridad es saber que yo soy el único responsable de las cosas que hago. Miguel Hernández Rojas 2°A

    ResponderEliminar
  5. La autoconciencia emocional es la capacidad de reconocer las emociones propias, sensaciones, estados y recursos internos, mientras que la conciencia social es la capacidad de reconocer los sentimientos
    Camila Fernanda Martinez Lara 2A

    ResponderEliminar
  6. La autoconciencia emocional es la capacidad de reconocer las emociones propias, sensaciones, estados y recursos internos, mientras que la conciencia social es la capacidad de reconocer los sentimientos.
    Fátima Del Rocío Macías Cañedo 2°A

    ResponderEliminar
  7. El autoconocimiento es la capacidad de dar a conocer las emociones que tenemos personalmente así también como las sensaciones y la interioridad es el ramanzo de los sentimientos se construyen creencias, pasiones y actitudes.
    Karol Guadalupe Ibarra Valdes 2A

    ResponderEliminar


  8. La auto conciencia es la capacidad de reconocer las emociones propias
    La interioridad en las personas está determinadas por este saber profundo de que el yo
    Maria Celeste Álvarez Padilla 2 A

    ResponderEliminar
  9. La interioridad es la capacidad de conocerse desde dentro y relacionarse desde lo autentico y lo profundo para poder encontrar un equilibrio personal.
    La autoconciencia implica reconocer los propios estados de animo y como nos afectan.
    Eduardo Saldaña Contreras 2-B

    ResponderEliminar
  10. El ser humano tiene dentro de si deseos e impulsos a veces contra puestos y que en ocasiones entran en contradicción con los de otras personas. La autoconciencia, que es parte de nuestra interioridad, es constitutivamente libre y dotada de voluntad, es decir, se determina así mismo.Saray2b

    ResponderEliminar
  11. Actuar de acuerdo con la conciencia moral requiere un acto de interioridad en el cual se encuentra siempre los principios de hacer el bien o el mal , con respecto a los demás , no hace lo que nos queremos que nos hagan a nosotros.una persona virtuosa es una persona feliz.
    Soto Martínez xareni Itzel 2-B

    ResponderEliminar
  12. La auto conciencia emocional es la capacidad que tenemos que tener para reconocer nuestras emociones personales y tener que reconocer los sentimientos, preocupaciones y necesidades de las demás personas. Jose eduardo martinez aguilar 2°A

    ResponderEliminar
  13. El valor moral de una acción está determinado por la bondad del objeto, la situación y la intención. La repetición de buenas acciones conduce al desarrollo de virtudes y, en última instancia, a la felicidad. Las emociones y los sentimientos son diferentes, y los sentimientos negativos como la ira, la envidia y la tristeza pueden afectar la capacidad de toma de decisiones y el bienestar general de una persona.

    Cesar Iván Suárez Benítez 2°B

    ResponderEliminar
  14. El autoconocimiento es muy importante para nosotros ya que así nos conocemos más y eso en el futuro es de mucha ayuda ya que saber más sobre tii

    ResponderEliminar
  15. El autoconocimiento nos sirve demasiado para darnos cuenta de conocernos a nosotros mismos y saber nuestro valor y lo importante que somos y así en un futuro tener la capacidad decidir algo.
    Citlaly Guadalupe Pedroza 2A

    ResponderEliminar
  16. Autoconcuemcia q es parte de nuestra interioridad, es constitutivamente libre y dotada de voluntad, es decir se determina así mismo.

    ResponderEliminar
  17. La autoconciencia, que es parte de nuestra interioridad, es constitutivamente libre y dotada de voluntad, es decir, se determina así mismo.
    Jose Manuel lara martinez 2 A

    ResponderEliminar