AUDIOLIBRO "ETICA PARA AMADOR" ESCUCHA EL AUDIOLIBRO EN EL BLOG QUE SE TE INDICA Y REALIZA UNA REPORTE DE LECTURA (EN EL QUE EXPRESES QUE APRENDISTE DE LA LECTURA) DE POR LO MENOS 10 RENGLONES EN EL COMENTARIO, NO OLVIDES DEJAR TUS DATOS COMO: NOMBRE, APELLIDOS, GRADO Y GRUPO, SIN ESTOS DATOS, SERÀ IMPOSIBLE REGISTRAR TU TRABAJO., RECUERDEN QUE SON 2 GRUPOS!
El contenido del libro hace preguntarnos a nosotros mismos ¿cómo podemos vivir de la mejor forma posible? Muchas veces nos enfocamos en las acciones que podremos hacer a futuro pero ¿es realmente el enfoque que queremos dar a nuestra existencia? Destacando los capítulos del texto que nos dicen que la vida hay que disfrutarla y valga la redundancia vivirla en el momento para estar sanos en cuerpo y mente, claro todo esto sin llevar a pasar al otro. Resaltar aun más el hecho de que la vida se vive con semejantes hablando de humanos y que siendo así debemos respetar al otro, sea quien sea sin importar su cultura, religión y pensamientos el hecho de ser humanos nos hace diversos y complejos.
ResponderEliminarEntonces como respuesta a las interrogantes que se formaron dentro del grupo: vivir de la mejor manera posible no significa vivir con lujos o riquezas, sino que es vivir alegres y realizados como personas, los cuales son verdaderos valores en la vida. Teniendo todo esto en cuenta para relacionar la ética con nuestro futuro profesional vemos que si tenemos todas estas enseñanzas en cuenta y al mismo tiempo las aplicamos podremos ser justos con nuestros pacientes, entenderlos y buscar lo mejor para ellos y nosotros mismos.
El video nos habla o nos hace preguntas para nosotros mismos de como vivir mejor con lujos o sin lujos posibles también para que respetemos a los demás y apoyemos como humanos también nos dice que debemos disfrutar la vida y estar sanos de todo tipo como cuerpo y mente dice que la vida se viva no importa su religión o etc,meter la ética a tu vida para que seas mejor.
ResponderEliminarAlexis Damián Reyes Díaz.
2°B
nos da entender que la vida es algo para que seas mejor no para que seas el mejor por ejemplo nos habla de que si tú el alcohol y las drogas te llevan a una vida fea y mala O sea que que tú sigas el buen camino no está menos dice que que no hay ni un animal bueno y malo nos habla que todos estamos preparados para una vida los animales humanos todos están preparados para una vida diferente a la que tienen todos por ejemplo y si no sabes fútbol menos vas a saber béisbol así sucesivamente por ejemplo también habla de la ingeniería ni una mosca ninguna abeja va a trabajar ingeniería porque ellos nacieron para otra vida preparada yo digo que cada vida tiene algo preparado
ResponderEliminarVive la vida la vida sigue
Armando Joel Martínez santoyo segundo A
Nos habla sobre cosas buenas y malas segun lo que nos convenga o lo que nos convenga no es precisamente lo que personalmente parece bueno,nos da para saber que debemos querer y que podemos para vivir mejor pero para vivir mejor necesitamos relacionarnos con los demas por que nosotros queremos escuchar y ser escuchados tratar y ser tratados como seres humanos tambien deberiamos cultivar la amistad y el respeto
ResponderEliminarSin importar,la vida es para que seamos mucho mejor
Diego Antonio Hernadez Resendiz 2.-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn éste video nos da a conocer cómo debemos que actuar en la vida que estamos pasando en que ay situaciones dificiles o importantes sobre lo que vamos a hacer nos encontramos en una situación parecida a la de ese capitán del barco del que habla Aristóteles a lo cual podemos rebelarnos entre ellos.
ResponderEliminarA lo cual tenemos que buscar una solución y una conducta buena para estos problemas.
Diana Karen Loera Martínez.
2B
Para vivir no hace falta tener muchos conocimientos, en la vida hay muchas cosas buenas y malas, es cuestión de nosotros decidir lo que mejor nos favorezca, también dice que por mas que las mentiras nos ayudan a ocultar algo, lo que hacemos es perjudicar más a la persona, y siempre es mejor hablar con la verdad. Nosotros podemos vivir como mejor nos plazca no tenemos ningún derecho de entrometernos en la vida de los demás tanto ellos como nosotros tenemos los mismos derechos.
ResponderEliminarPuede que en ocasiones decir la verdad nos perjudique, pero es peor perjudicar a los demás con más mentiras. Todos tienen diferentes puntos de vista ante la vida, lo que nosotros vemos como algo bien puede que los demás lo vean mal, pero por mas que quieras cambiarlo hay veces que es así por naturaleza.
Ana Paulina de Luna Flores 2°B
Trata de que hay que vivir la vida al máximo y que en la vida hay cosas buenas y malas y hay que afrontarlas.
ResponderEliminarTambién nos habla de que no hay cuestión de quedar bien con las personas para que la persona este satisfecha ya que le hiciste un favor.
La reflexión es lograr nuestras metas y objetivos sin importar lo que la gente diga o hable mal de tu vida.
Israel gonzalez cruz.
2-A
Hay ciencias que estudian por simple interés de saber cosas nuevas, otras para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo.
ResponderEliminarEste tema nos ayuda a nosotros los seres humanos ya que habla que hay que disfrutar la vida y vivirla al momento apesar de las cosas buenas y malas.
También habla que aún que las mentiras nos ayuden en algunas cosas siempre son malas por qué nunca pensamos en las consecuencias y siempre dañamos alas personas por eso es mejor decir siempre la verdad.
Paola Guadalupe campos López
2“B"
Hay ciencia que se estudia por simple interés de saber cosas nuevas,otras para aprender una destreza que permite Aser o utilizar algo,la mayoría para obtener un puesto de trabajo y ganarse con el la vida.Lo malo parece a veces párese resultar más o menos bueno y lo bueno ti me en ocasiones aparecía de lo malo.solo alguien con muchos ganas de amargarte la vida y alargarse a los demás puede llegar a crer que siempre se goza contra alguien.
ResponderEliminarPor vivir no hace falta tener muchos conocimientos,en la vida hay muchas cosas buenas y malas
Linzy Natalia Velazquez Reyes
2"B"
Es un libro el cual abunda bastantes conocimientos muy interesante, tiene un contenido muy bueno, habla una diversidad de protocolos. La vida es un aprendizaje, muchas de las veces las personas solamente aprendemos y nos interesamos por lo que nos "conviene o benéfica". La mayoría de las veces perdemos la oportunidad de aprender algo nuevo por miedo a "fracasar" o bien por "pereza".
ResponderEliminarMuchas de las veces solo nos importa ganar o tener algo a cambio de, cuando lo que más vale e importa es el aprendizaje y la experiencia que vas a tomar de cierta cosa.
Habla sobre la "libertad" de las personas,es cierto que no
podemos hacer cualquier cosa que queramos, pero también cierto
que no estamos obligados a querer hacer una sola cosa. Unos ejemplos claros son cuando, no somos libres de elegir lo que nos pasa (haber
nacido tal día, de tales padres y en tal país, padecer un cáncer o
ser atropellados por un coche etc. Sin embargo somos libres para
responder a lo que nos pasa de tal o cual modo y de la manera mejor posible o bien como deseamos. Ser libres para intentar algo no tiene nada que ver con lograrlo indefectiblemente. No es lo mismo la libertad (que consiste en elegir dentro de lo posible) que la omnipotencia (que sería conseguir siempre lo que uno quiere, aunque pareciese imposible). Es un libro bastante interesante con una lección gratificante.
Andrea Jacqueline Segura Avila. 2:"A"
Es un audiolibro que nos habla de como actuar en la vida ya sea bueno o malo y saber como enfrentarla por que no todo es bueno solamente es saber vivirla porque ha diversos criterios opuestos respecto a lo que debemos hacer.
ResponderEliminarAlgunos aseguran que la mas noble es vivir para los demas y otros señalan que lo mas útil es lograr que los demás vivan para uno.��
Marysol Saldaña contreras. 2.A
Puede que en ocasiones decir la verdad nos perjudique, pero es peor perjudicar a los demás con más mentiras Ser libres para intentar algo no tiene nada que ver con lograrlo indefectiblemente que no estamos obligados a querer hacer una sola cosa También nos habla de que no hay cuestión de quedar bien con las personas para que la persona este satisfecha ya que le hiciste un favor A lo cual tenemos que buscar una solución y una conducta buena para estos problemas Teniendo todo esto en cuenta para relacionar la ética con nuestro futuro profesional...
ResponderEliminarANDREA GUADALUPE PEREA CHAVEZ 2A
MUY BIEN, PARTICIPAR NOS BRINDA LA OPORTUNIDAD DE EXPRESARNOS Y CON ELLO SER PIEZA DE UNA ESTRUCTURA DINAMICA, QUE NOS INCITA A CONTINUAR FORMANDONOS DE MANERA EXITOSA, PUES ES UNA PROBADITA DE EL ACTUAR EN LA SOCIEDAD!
ResponderEliminarLa vida es un aprendizaje muchas de las veces las personas aprendemos y nos interesamos por lo que nos combiene o nos beneficia .la mayoria de las veces perdemos la oportunidad de aprender algo nuevo por miedo a lo que nod digan o lo que vana apensar de uno o por fracazar o por peresa muchas e las veces solo nos importa ganar o tener algo acambio de lo que mas nos importa .
ResponderEliminarAZUL ORTIZ 2B
video nos habla o nos hace preguntas para nosotros mismos de como vivir mejor con lujos o sin lujos posibles también para que respetemos a los demás y apoyemos como humanos también nos dice que debemos disfrutar la vida y estar sanos de todo tipo como cuerpo y mente dice que la vida se viva no importa su religión o etc,meter la ética a tu vida para que seas mejor.
ResponderEliminarBrandon Humberto Martinez Rostro 2B
El video los habla de resaltar aún más el echo de que la vida se vive con semejantes hablando del ser humano y que así mismo debemos de respetar al otro sea como sea sin importar su cultura y pensamiento de la vida cotidiana. La mayoría de las veces perdemos la oportunidad de aprender algo nuevo por el miedo a que los digan los demás o lo que vallan a pensar de uno a otro ser humano. También habla que aún que si con las mentiras nos ayudan en algunas cosas que son malas por que nunca pensamos el las consecuencias
ResponderEliminarJosé Abel de Luna Moreno - 2 B
cuando no sentimos curiosidades por ciertas cosas que no conocemos y nos da por saberlo es una forma de la ciencia ya que queremos investigar ya que suelen ser cosas buenas ya que así nos benefcia ya que así solemos aprender más cosas nuevas pero Abeces suelen ser bueno y también suele ser malo ya que solemos Abeces decir verdades y mentiras ya que las verdades suelen afectar a las personas que no sabían pero bueno ya que se enteró de lo que está pasando o en verdad
ResponderEliminarPero tenemos que acostumbrarnos a poder tomar con conciencia la verdad ya que Abeces nos desesperamos por querer cambiar las cosas y por querer que sea lo que nosotros pidamos o queremos
María Fernanda Sandoval De Luna
2-A
Ese vídeo nos ablaa de la ignorancia de la gente gente siempre se van alo que si les conviene y lo dejamos todo por ello por ejemplo vivir antes o alejarse de ciertas cosas malas y distinguir cosas malas y buenas como que nos quema el fuego y que son malas las drogas pero en término nos ase bien para la medicina o como un chico que tiene pocas horas de vida no combiene decirle que se va a morir pronto
ResponderEliminarCruz loera sergio 2B
Este audiolibro nos dice que hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas, otras para aprender a utilizar algo y así, yo lo he practicado cuando por ejemplo quiero hacer un postre, tengo que ver la receta y luego los pasos para así saber hacerlo bien y que quede rico incluso también cuando ya se los ingredientes tengo que ver el proceso de preparación por qué no se del todo como es. Y nos dice que la mayoría la aplica para ganarse la vida, y es que si,con el ejemplo anterior que le di de los postres los puedo vender y así ganar un poco de dinero y es ahí cuando ponemos en práctica lo del estudio,para saber a cuánto los voy a dar, y para algo super importante para poder cobrar y dar "feria" jaja bueno así es como yo lo aplicaría.
ResponderEliminarBianca Yarely Loera Esparza. 2°B