es muy interesante lo que debemos de aprender de Eudemonismo es la felicidad de las personas, de los seres humanos, que nosotros debemos tener y la felicidad es el aumento de nuestras fuerzas
Me pareció un tema bastante interesante, ya que nos da a conocer que el eudemonismo es una teoría ética que nos considera que la felicidad es el bien que buscan por naturaleza nosotros los seres humanos.
También nos da a conocer que hay dos tipos de virtudes: DIANOETICAS Y ÉTICAS
Nos da a conocer que el eudemonismo es una teiteo ética que consideran que la felicidad es el bien que buscan por naturaleza los seres humanos. "La felicidad no consiste en todo tener sí no saber sacar lo bueno que te da" Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.
Me parece algo interesante, ya que es una teoria Etica que considera la felicidad, es cierto que la felicidad no consiste en Todo tener, si no en saber sacar lo bueno que te da.
El Eudemonismo es un tema bastante interesante,ya que este es una teoría ética que postula el bien buscado por la naturaleza por el ser humano es la felicidad.
El Eudonismo tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad. La propuesta del eudonismo es aquello que nos hace felices y la felicidad es él aumento de nuestras fuerzas para obrar. No debemos de olvidar que ademas de la felicidad propia se debe buscar la felicidad en comunidad.
Es una teoría ética que considera que la felicidad es el bien que buscan por naturaleza los seres humanos.La felicidad no consiste en todo tener si no en saber sacar lo bueno que te da.Tener como característica como ser una justificación de todo aquello que se sirva para alcanzar la felicidad Las virtudes hay dos tipos Diandeticas,Eticas
Es un concepto filosofíco de origen griego compuesto de lo bueno y la divinidad menor, se ancarga de todo aquello que nos sirve y ayuda para alcanzar la felicidad 😊.
El eudemonismo justifica todo aquello que una persona realice si el objetivo es alcanzar la felicidad y por tanto si aquello que hace le sirve para lograrlo.
Me parece un tema muy interesante porque es una de las disciplinas más interesante de la ética la cual también nos lleva a alcanzar la felicidad del humano. Alexis Damián Reyes Díaz. 2°B
Es muy interesante ya que el aseguraba que la felicidad es el fin último que desean alcanzar los seres humanos a lo largo de su vida y para lograrlo se debe ser una persona virtuosa. Estas virtudes son, la templanza, el coraje, la liberalidad y magnificencia, magnanimidad, orgullo, sabiduría, modestia, veracidad y paciencia etc, y su práctica. consideraba que las personas debían estar en capacidad de observar estas virtudes en los demás miembros de su entorno, a fin de ir aprendiéndolas, cultivándolas e internacionalizarlas en su ser cada día de manera natural, ya que el afirmaba que según su experiencia, las virtudes son conductas que se pueden ir mejorando para satisfacción personal, debido a que no son innatas en los hombres. Son teorías bastante interesantes, relevantes y verdaderas para una vida, plena exitosa pero sobre todo feliz.
El eudemonismo es una teoría que considera la felicidad es el bien que busca por naturaleza los seres humanos , también puede ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad
El eudemonismo es una teoría ética elaborada por Aristóteles, que considera que la felicidad es el bien que buscan por naturaleza los seres humanos. Tiene como característica ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.
El Eudomonismo considera que la felicidad es el bien que todos los seres humanos buscamos y se justifican las acciones que realizamos para alcanzar la felicidad, este nos hace usar la razón ya que al hacerlo nos lleva a la felicidad porque los seres humanos siempre buscamos el bien.
Aristóteles afirmó que somos por naturaleza seres racionales y que el bien consiste en el perfeccionamiento de esta naturaleza. También Santo Tomás de Aquino dijo que hay dos tipos de fines: 1-Es un fin objetivo y absoluto 2-Es un fin subjetivo que corresponde a la felicidad propia de cada individuo.
EUDEMONISMO Es la felicidad que buscamos nosotros mismos, el tenerlo todo no nos hace felices si no le sacamos provecho. Debemos tener prudencia y moderación para tomar buenas decisiones, ya que el bien nos hace felices y nos hace fuertes
El Eudonismo es una doctrina ética de la antigüedad la felicidad es el bien que todos buscamos por naturaleza El término proviene de la palabra griega eudaimonía que normalmente se traduce como felicidad... El mayor representante es el fílosofo griego Aristóteles Está conducta racional y virtuosa es la defendida por el Eudonismo VANESSA LIZETH LÓPEZ MARTÍNEZ 2°B
Lo caracteriza y lo esencial en el ser humano es el uso de la razón,eudemonismo como teoría ética defiende que el hombre anhela la felicidad como bien supremo. La felicidad es, desde esta perspectiva, un bien al que todos aspiramos.
"El eudemonismo" Bianca Yarely Loera Esparza. 2°B Es una teoría ética que considera que la felicidad es el bien que buscan por naturaleza los seres humanos, fue elaborada Aristóteles. Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad. "La felicidad no consiste en todo tené, sino en saber sacar lo bueno que te da".
Me paresio muy interesante , pues nos dice que considera que la felicidad es el bien que buscan los seres humanos por naturaleza y que "La felicidad no consiste en todo tener, sino en sacar lo bueno que re da". Los eudemonistas pensaban que el placer era un complemento de la felicidad.
Esta teoría se basa en considerar que la conducta de los hombres debe estar dirigida a obrar bien ya que esto es lo que da la felicidad Janinee Heliet Pérez Campos 2°B
Da a entender que el eudonismo es algo que considera la felicidad como algo que buscan los seres humanos por naturaleza, ya que su característica es ser justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.
El eudemonismo es una teoría ética que nos considera que la felicidad es el bien que buscan por naturaleza nosotros los seres humanos. Citlaly Guadalupe Pedroza 2A
El eudenomismo es una doctrina ética de antigüedad que considera que la felicidad es el bien que todo buscamos por naturaleza y por lo tanto , están justificadas las acciones realizadas para alcanzar la felicidad, el término proviene de la palabra griega "eudaimonia" que normalmente se traduce colo felicidad. Soto Martínez xareni Itzel 2-B
Me paresio muy interesante , pues nos dice que considera que la felicidad es el bien que buscan los seres humanos por naturaleza y que "La felicidad no consiste en todo tener, sino en sacar lo bueno que re da". Yael Marcial Martinez 2 A
Es una teoría ética q establece la felicidad como fundamento de la vida moral. Esta teoría se basa en considerar q la conducta de los hombres debe estar dirigida a obrar bien ya q esto es lo q le da felicidad.
El eudelismo es una teoría ética que considera que la felicidad es el bien que busca por naturaleza los seres humanos. Jose eduardo martinez aguilar 2°A
es muy interesante lo que debemos de aprender de Eudemonismo es la felicidad de las personas, de los seres humanos, que nosotros debemos tener y la felicidad es el aumento de nuestras fuerzas
ResponderEliminarAndrea del Refugio lópez suárez 2A
Me pareció un tema bastante interesante, ya que nos da a conocer que el eudemonismo es una teoría ética que nos considera que la felicidad es el bien que buscan por naturaleza nosotros los seres humanos.
ResponderEliminarTambién nos da a conocer que hay dos tipos de virtudes:
DIANOETICAS Y ÉTICAS
Paola Guadalupe campos López
2“B"
Nos da a conocer que el eudemonismo es una teiteo ética que consideran que la felicidad es el bien que buscan por naturaleza los seres humanos.
ResponderEliminar"La felicidad no consiste en todo tener sí no saber sacar lo bueno que te da"
Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.
Diana Karen Loera Martínez 2B
El eudemonismo da a conocer sobre la felicidad no consiste en tener todo sino saber lo bueno que te da
ResponderEliminarDiego Antonio Hernandez Resendiz 2.-B
Me parece algo interesante, ya que es una teoria Etica que considera la felicidad, es cierto que la felicidad no consiste en Todo tener, si no en saber sacar lo bueno que te da.
ResponderEliminarMaria Fernanda Avila Martinez 2 A
El Eudemonismo es un tema bastante interesante,ya que este es una teoría ética que postula el bien buscado por la naturaleza por el ser humano es la felicidad.
ResponderEliminarAlison Vanessa Gutierrez 2-A
El Eudonismo tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.
ResponderEliminarLa propuesta del eudonismo es aquello que nos hace felices y la felicidad es él aumento de nuestras fuerzas para obrar.
No debemos de olvidar que ademas de la felicidad propia se debe buscar la felicidad en comunidad.
Marysol Saldaña contreras. 2.A
Es una teoría ética que considera que la felicidad es el bien que buscan por naturaleza los seres humanos.La felicidad no consiste en todo tener si no en saber sacar lo bueno que te da.Tener como característica como ser una justificación de todo aquello que se sirva para alcanzar la felicidad
ResponderEliminarLas virtudes hay dos tipos
Diandeticas,Eticas
Linzy Natalia Velazquez Reyes
2"B"
Es un concepto filosofíco de origen griego compuesto de lo bueno y la divinidad menor, se ancarga de todo aquello que nos sirve y ayuda para alcanzar la felicidad 😊.
ResponderEliminarAna Paulina de Luna Flores 2°B
El eudemonismo justifica todo aquello que una persona realice si el objetivo es alcanzar la felicidad y por tanto si aquello que hace le sirve para lograrlo.
ResponderEliminarIsrael gonzalez. Cruz. 2-A
Me parece un tema muy interesante porque es una de las disciplinas más interesante de la ética la cual también nos lleva a alcanzar la felicidad del humano.
ResponderEliminarAlexis Damián Reyes Díaz. 2°B
El hedonismo afirma que lo único que es bueno por si mismo es lo que agrada al espíritu
ResponderEliminarNo fomenta placeres sensorial
Las tres ideas fundamentales
Solo el placer es intrinsecamente bueno
Todo placer o goce es intedecamente bueno
La bondad de un acto depende del placer que conlleve.
Armando Joel Martínez Santoyo 2 A
Es muy interesante ya que el aseguraba que la felicidad es el fin último que desean alcanzar los seres humanos a lo largo de su vida y para lograrlo se debe ser una persona virtuosa. Estas virtudes son, la templanza, el coraje, la liberalidad y magnificencia, magnanimidad, orgullo, sabiduría, modestia, veracidad y paciencia etc, y su práctica. consideraba que las personas debían estar en capacidad de observar estas virtudes en los demás miembros de su entorno, a fin de ir aprendiéndolas, cultivándolas e internacionalizarlas en su ser cada día de manera natural, ya que el afirmaba que según su experiencia, las virtudes son conductas que se pueden ir mejorando para satisfacción personal, debido a que no son innatas en los hombres. Son teorías bastante interesantes, relevantes y verdaderas para una vida, plena exitosa pero sobre todo feliz.
ResponderEliminarAndrea Jacqueline Segura Avila. 2:"A"
El eudemonismo es una teoría que considera la felicidad es el bien que busca por naturaleza los seres humanos , también puede ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad
ResponderEliminarMaría Fernanda Sandoval De Luna 2-A
El eudemonismo meda un concepto
ResponderEliminarde filósofo de origen greigo compuesto de lo bueno que recoje escecialmente diversas teorías de éticas
José Abel de Luna Moreno-2B
Eudemonismi es la denominación que se asigna a toda teoría etica postula que el bien buscado por naturalezapor el ser humano es la felicidad.
ResponderEliminarJustifica de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.
Ana María Segura Avila 2-A
Genial, sin duda este es otro tema que nos hace reflexión sobre la actitud humana y la idea sobre que es la felicidad
ResponderEliminarEs tan interesante la forma en la que reflexionamos sobre lo que es la felicidad , "no consiste en todo tener, sino en saber sacar lo bueno que te da"
ResponderEliminarMarcelo Martínez 2°"B"
El eudemonismo es una teoría ética elaborada por Aristóteles, que considera que la felicidad es el bien que buscan por naturaleza los seres humanos.
ResponderEliminarTiene como característica ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.
Olivia Janeth Alvarez Alvarez. 2°B
El Eudomonismo considera que la felicidad es el bien que todos los seres humanos buscamos y se justifican las acciones que realizamos para alcanzar la felicidad, este nos hace usar la razón ya que al hacerlo nos lleva a la felicidad porque los seres humanos siempre buscamos el bien.
ResponderEliminarAristóteles afirmó que somos por naturaleza seres racionales y que el bien consiste en el perfeccionamiento de esta naturaleza. También Santo Tomás de Aquino dijo que hay dos tipos de fines:
1-Es un fin objetivo y absoluto
2-Es un fin subjetivo que corresponde a la felicidad propia de cada individuo.
~Valeria Casillas Flores 2°A
EUDEMONISMO Es la felicidad que buscamos nosotros mismos, el tenerlo todo no nos hace felices si no le sacamos provecho. Debemos tener prudencia y moderación para tomar buenas decisiones, ya que el bien nos hace felices y nos hace fuertes
ResponderEliminarMaritza Romo Hernández 2-A
El Eudonismo es una doctrina ética de la antigüedad la felicidad es el bien que todos buscamos por naturaleza
ResponderEliminarEl término proviene de la palabra griega eudaimonía que normalmente se traduce como felicidad...
El mayor representante es el fílosofo griego Aristóteles
Está conducta racional y virtuosa es la defendida por el Eudonismo
VANESSA LIZETH LÓPEZ MARTÍNEZ
2°B
Lo caracteriza y lo esencial en el ser humano es el uso de la razón,eudemonismo como teoría ética defiende que el hombre anhela la felicidad como bien supremo. La felicidad es, desde esta perspectiva, un bien al que todos aspiramos.
ResponderEliminarEloisa Perez Vargas 2A
MUY BIEN MUCHACHOS, SIGAN TRABAJANDO!!
ResponderEliminarMe parecio algo interesante y revelante ya que es una teoria Etica que considera la felicidad de uno mismo.....!
ResponderEliminarEDGAR OSIEL GUTIERREZ HERNANDEZ 2°A
Eudemonismo: Es una teoria etica que considera quela felicidad es el bien y que eso bueno por naturaleza .fue elaborado por aristoteles .
ResponderEliminarLA FELICIDAD NO CONSISTE EN TENER TODO SINO EN SABER LO BUENO QUE TEDA.
AZUL ORTIZ 2B
El eudemonismo da a conocer sobre la felicidad no consiste en tener todo sino saber lo bueno que te da.
ResponderEliminarBrandon Humberto Martinez Rostro 2B
Eudosismo es la felicidad de cada persona en lo que tenga aun asi no contar con riquezas el saber es vivir con felicidad
ResponderEliminarCruz loera sergio 2B
"El eudemonismo"
ResponderEliminarBianca Yarely Loera Esparza. 2°B
Es una teoría ética que considera que la felicidad es el bien que buscan por naturaleza los seres humanos, fue elaborada Aristóteles. Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.
"La felicidad no consiste en todo tené, sino en saber sacar lo bueno que te da".
Me paresio muy interesante , pues nos dice que considera que la felicidad es el bien que buscan los seres humanos por naturaleza y que "La felicidad no consiste en todo tener, sino en sacar lo bueno que re da".
ResponderEliminarLos eudemonistas pensaban que el placer era un complemento de la felicidad.
Lizbeth Guadalupe González Ramírez 2A
Esta teoría se basa en considerar que la conducta de los hombres debe estar dirigida a obrar bien ya que esto es lo que da la felicidad
ResponderEliminarJaninee Heliet Pérez Campos 2°B
Da a entender que el eudonismo es algo que considera la felicidad como algo que buscan los seres humanos por naturaleza, ya que su característica es ser justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.
ResponderEliminarCesar Iván Suárez Benítez 2°B
El eudemonismo es una teoría ética que nos considera que la felicidad es el bien que buscan por naturaleza nosotros los seres humanos.
ResponderEliminarCitlaly Guadalupe Pedroza 2A
El eudenomismo es una doctrina ética de antigüedad que considera que la felicidad es el bien que todo buscamos por naturaleza y por lo tanto , están justificadas las acciones realizadas para alcanzar la felicidad, el término proviene de la palabra griega "eudaimonia" que normalmente se traduce colo felicidad.
ResponderEliminarSoto Martínez xareni Itzel 2-B
Me paresio muy interesante , pues nos dice que considera que la felicidad es el bien que buscan los seres humanos por naturaleza y que "La felicidad no consiste en todo tener, sino en sacar lo bueno que re da".
ResponderEliminarYael Marcial Martinez 2 A
Es una teoría ética q establece la felicidad como fundamento de la vida moral.
ResponderEliminarEsta teoría se basa en considerar q la conducta de los hombres debe estar dirigida a obrar bien ya q esto es lo q le da felicidad.
El eudelismo es una teoría ética que considera que la felicidad es el bien que busca por naturaleza los seres humanos. Jose eduardo martinez aguilar 2°A
ResponderEliminar