sábado, 2 de mayo de 2020

HEDONISMO


31 comentarios:

  1. Era un hombre llamado epicuro nacido el 341 ac en las islas samos disen q estudio la ideas de platón y el decidio a su propia filosofía


    El planteaba q avía doleres pequeños y grandes
    Q todo era dominado por la razón y aseptar lo q daba la vida y epicuro creo la medicina para los cuartos miedos de la vida

    Miedo a la muerte epicuro dice que no hay que temerle que los vivos no tienen sensación a la muerte que tan pronto sentimos



    armando Joel Martínez Santoyo 2 A

    ResponderEliminar
  2. es muy interesante. epicuro dice que no ay que tenerle miedo a todo de lo que dice porque no lo sentimos, epicuro dice que tampoco ay que tenerle miedo a los dioses porque deberían ser perfectos la verdad

    Andrea del Refugio López Suárez

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. No tenemos que tener miedo, su objetivo consiste en la búsqueda del placer que pueda asociarse con el bien.

    Ana Paulina de Luna Flores 2°B

    ResponderEliminar
  5. El hedonismo es que el bien se define como aquello es la fuente del placer que libra del dolor este fue el que me gustó mas.
    Alexis Damián Reyes Díaz. 2°B

    ResponderEliminar

  6. hedonismo es que el bien se define como aquello es la fuente del placer que libra del dolor este fue el que me gustó mas
    planteaba q avía doleres pequeños y grandes
    Que todo hera dominado por la razón y aseptar lo q daba la vida y epicuro creo la medicina para los cuartos miedos de la vida..
    Andrea Guadalupe Perea Chavez 2a

    ResponderEliminar
  7. El hedonismo se considera al placer como ala finalidad o el objetivo de la vida

    Abel de Luna Moreno 2B

    ResponderEliminar
  8. Es un video interesante que habla sobre la filosofía de Epicuro como su escuela fueron objeto de numerosas críticas, principalmente por su defensa del placer como llave de la felicidad en la vida, la felicidad es cuestión básica según Epicuro, pues es la principal motivación que persigue todo ser humano en su vida. Apuesta por la búsqueda de los placeres, pero no los corporales, que son efímeros, sino los espirituales, para Epicuro, la filosofía no sirve de nada si no hace feliz al ser humano, en si es una filosofia sobre la felicidad, es bastante interesante.

    Andrea Jacqueline Segura Avila. 2: "A"

    ResponderEliminar
  9. El hedonismo mantiene que la felicidad es el placer.Todos los seres humanos hemos nacido para expermentar placer y tener bienestar

    Diego Antonio Hernandez Resendiz 2.-B



    ResponderEliminar
  10. Me pareció un tema muy importante ya que nos habla de un filósofo que desarrollo el hedonismo,que veía a la vida de continuo placer como la clave para la felicidad y de hay este filósofo sostenía que solo lo bueno era aceptado y que el ser humano debe estar en la búsqueda constante de la paz mental, para mí también fue importante como es que expresa los 4 miedos principales del ser humano y como es que tenemos que superarlos y vencerlos todo para que el dolor se valla y alcanzar la felicidad, menciona los tres placeres del hombre y los clasifica como necesarios y no necesarios y que como la amistad es el pilar de una vida feliz. A todo esto pienso que el ser humano aveces piensa que la felicidad está en lo material, en lo placentero y por eso tanto miedo porque el ser humano se enfoca en llenar vacíos con cosas del mundo y la verdadera felicidad se logra venciendo los temores y en qué allá un equilibrio personal entre lo que decimos y hacemos.

    Paola Guadalupe Campos López
    2 B

    ResponderEliminar
  11. Epicuro a su teoría del hedonismo le fue llamada epicureismo que significaba una vida de placer y con esto deberíamos de conseguir la paz mental pero no sé conseguiría gracias al miedo pero tampoco debemos que temerle a nada ya que así no conseguiríamos la felicidad

    María Fernanda Sandoval De Luna 2-A

    ResponderEliminar
  12. Epicuro fue uno de los más grandes filósofos de la cultura griega en su época y fundador de la corriente filósofica que lleva su nombre,el epicureismo, cuya principal característica fue la identificación de la felicidad con el placer.
    Ana María Segura Avila 2-A

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Es muy interesante epicuro dice que no hay que tenerla miedo a todo de lo que dicen porque no lo sentimos
    Que todos heran dominado por la razón y asentar lo que deba la vida y epicuro creo la medicina para los cuartos miedos de la vida

    ResponderEliminar
  16. Es un tema interesante en términos desde la visión de moral ya que separa el bien con el placer

    ResponderEliminar
  17. Los estoicos nos dejan una enseñanza ya que ellos planteaban que todo era dominado a la razón ya que está dirigidi a nuestro destino debíamos a ser lo bueno y lo malo de la vida y seguir adelante.

    Epicuro diseño que no ay que temer a la muerte que los vivos no lo sentimos al mirim.
    Diana Karen Loera Martínez 2B

    ResponderEliminar
  18. Epicuro fue un hombre el cual creo la medicina para los 4 miedos del ser humano, también dise que no tenemos que tener miedo a la muerte en vida.
    Y también dise que para la felicidad abia que tener placer.


    Olivia Janeth Alvarez 2°B

    ResponderEliminar
  19. El hedonismo considera que el placer es el valor supremo y todo puede obedecer a este como un medio para alcanzarlo, para ellos la felicidad se encuentra en el placer.
    El Hedonismo afirma que lo único bueno por si mismo es lo que agrada al espíritu, también no fomenta placer sensorial y tiene tres ideas fundamentales:
    1-El placer por naturaleza es bueno.
    2-Todo placer es bueno.
    3-La bondad de un acto depende del placer que conlleve.
    Así como también consiste en que defiende un comportamiento egoísta y nos ayuda a saber lo que es correcto e incorrecto.

    ~Valeria Casillas Flores 2°A

    ResponderEliminar
  20. El hedonismo es la doctrina que considera el placer como su valor maximo
    Considera mas importante los placeres del espiritu sobre los placeres carnales

    Jesus Guadalupe Cruz Vasquez 2"B"

    ResponderEliminar
  21. El hedonismo es la doctrina que considera el placer como su valor maximo
    Considera mas importante los placeres del espiritu sobre los placeres carnales

    Jesus Guadalupe Cruz Vasquez

    ResponderEliminar
  22. Epicuro defendí la visión de una vida de continuo placer como la felicidad, el placer era dolor o aflicción lo bueno era lo aceptado y debía buscar la paz mental. Los estoicos decian que todo era dominado por el universo y debíamos aceptar lo bueno y lo malo

    Maritza Romo Hernández 2-A

    ResponderEliminar
  23. Hedonismo de Epicuro, nació en el 341 a.C en las Islas de Samos, estudio las ideas de Pluton pero no estaba de acuerdo y el hizo su propia filosofía. Bianca Yarely Loera Esparza 2"B"

    ResponderEliminar
  24. No debemos tener miedo
    Él HEDONISMO sostiene que la felicidad es el placer
    Toda humanidad nace con la oportunidad de experimentar el Placer

    ResponderEliminar
  25. El hedonismo es una doctrina de la filosofía que considera al placer como la finalidad o el objetivo de la vida. Los hedonistas, por lo tanto, viven para disfrutar de los placeres, intentando evitar el dolor.Para el filósofo, Cierne el placer del cuerpo es el sentido de la vida.

    Eloisa perez vargas 2A

    ResponderEliminar
  26. MUY BIEN, EXCELENTES PARTIIPACIONES, FELICIDADES!

    ResponderEliminar
  27. El hedonismo considera que el placer es el valor supremo y todos y todos pueden obedecer a este como un medio para alcanzar a ellos la felicidad se encuentra en el placer...El hedonismo puede afirmar que o único bueno por si miso es lo que agrada al espíritu también no fomenta placer sensorial.

    AZUL ORTIZ 2B

    ResponderEliminar
  28. El hedonismo considera que el placer es el valor supremo y todos y todos pueden obedecer a este como un medio para alcanzar a ellos la felicidad se encuentra en el placer...El hedonismo puede afirmar que o único bueno por si miso es lo que agrada al espíritu también no fomenta placer sensorial.

    AZUL ORTIZ 2B

    ResponderEliminar
  29. Era un hombre llamado epicuro nacido el 341 ac en las islas samos disen q estudio la ideas de platón y el decidio a su propia filosofía


    El planteaba q avía doleres pequeños y grandes
    Q todo era dominado por la razón y aseptar lo q daba la vida y epicuro creo la medicina para los cuartos miedos de la vida

    Miedo a la muerte epicuro dice que no hay que temerle que los vivos no tienen sensación a la muerte que tan pronto sentimos.

    Brandon Humberto Martinez Rostro 2B

    ResponderEliminar
  30. Era un hombre llamado epicuro nacido el 341 ac en las islas samos disen q estudio la ideas de platón y el decidio a su propia filosofía
    Y fundo en un gardin su, y podria filosofía la vida de un esclabo fue rechazado plaseres pars un futuro y deberíamos aseptar lo bueno y lo malo de la vida y esoo era el miedoo el creyo metrafetacon para quitar el miedo no tener miedo alos muertos ese era su frace

    Cruz loera sergio 2B

    ResponderEliminar
  31. Epicuro fundo su propia universidad filosófica.
    A su teoría sel hedoísmo fue llamada epicureísmo ,que defendía la visión de una vida de placer como clave de la felicidad.

    Lizbeth Guadalupe González Ramírez 2A

    ResponderEliminar